sábado, 4 de junio de 2011

METODOS ANTICONCEPTIVOS

Mientras siga existiendo la mala información sexual en la adolescencia, existirán mayores riesgos de embarazos.
Mientras los embarazos en la adolescencia aumentan, las edades disminuyen.
A menor edad de la jovencita, mayor riesgo en su salud propia y en la de su bebe.

todos debemos de tener informacion sobre los metodos anticonceptivos les dare algunos para que almenos viendo este pequeño blog observen y aprendan que es
Método anticonceptivo o método contraceptivo es aquel que impide o reduce significativamente las posibilidades de una fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales de carácter heterosexual. Los métodos anticonceptivos contribuyen decisivamente en la toma de decisiones sobre el control de la natalidad (número de hijos que se desean o no tener), la prevención de embarazos, así como en la disminución del número de embarazos no deseados y embarazos en adolescentes

metodos de barrera
 
Preservativo: tiene una versión femenina (preservativo femenino) y una masculina.
Los métodos de barrera impiden la entrada de esperma al útero y son productos sanitarios por lo que deben cumplir los requisitos sanitarios establecidos a estos productos en cada país o región
.
Anticoncepción hormonal
La anticoncepción hormonal se puede aplicar de diversas formas:
  • Anillo vaginal: único de administración vaginal mensual. Es un anillo transparente, suave y flexible que se coloca por la misma usuaria por vía vaginal, liberando diariamente dosis bajas de hormonas. No tiene interferencias con antibióticos, ni a nivel digestivo; su eficacia no se ve alterada por vómitos o diarreas. Eficacia del 99,7%.[20]
  • Píldora anticonceptiva, administración diaria por vía oral. Eficacia del 99%.[21]
  • Anticonceptivo subdérmico: implante hormonal compuesto por una varilla del tamaño de una cerilla que se coloca bajo la piel del brazo de la mujer, ofreciendo protección anticonceptiva entre 3 y 5 años. Sin embargo, el médico puede retirarlo en cualquier momento y la mujer recuperará la fertilidad en un tiempo mínimo. Eficacia del 99%.[22]
  • Píldora sin estrógenos o píldora 0 estrógenos, píldora libre de estrógenos, recomendada para mujeres que no pueden o no desean tomarlos; la dosis hormonal es tan ligera que entre otras indicaciones es la única píldora recetada durante la lactancia. Eficacia del 99%.[23]
  • Píldora trifásica: método anticonceptivo altamente eficaz de dosis hormonales bajas con un balance hormonal suave y escalonado; imita el ciclo fisiológico de la mujer en forma secuencial progresiva, brindando estricto control del ciclo. Además, reduce la grasa facial, por lo que puede ser indicado para el tratamiento de acné leve a moderado.
  • Método hormonal inyectable: método de larga duración que se inyecta en un músculo. Contiene estrógenos y progestina: se debe aplicar en el periodo adecuado, en caso contrario es necesario usar métodos de barrera para evitar el embarazo.
  • También existe la anticoncepción hormonal que suprime la regla.
Dispositivo intrauterino (DIU)
El Dispositivo intrauterino (DIU) es un producto sanitario que, mediante la colocación en el interior del útero de un dispositivo plástico con elementos metálicos (ej. cobre), se produce una alteración del microclima intrauterino que dificulta en gran medida la fecundación, así como la implantación del óvulo fecundado. Su duración es de 3 a 5 años. El DIU, tiene una eficacia del 98%.[27]
Aqui hai solo algunos de los metodos anticonceptivos si a los jovenes no se les da suficionte informacion pasara lo  mismo y los embarazoz no deceados y en la adolescencia seran mas frecuentes



No hay comentarios:

Publicar un comentario